OCREVUS LO ULTIMO EN TRATAMIENTO PARA LA ESCLEROSIS MULTIPLE 

Actualmente este medicamento de anticuerpos monoclonales humanizados es la única terapia que modifica la enfermedad aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos para tratar tanto la esclerosis múltiple recurrente-remitente como la primaria-progresiva.
OCREVUS es un medicamento de venta con receta empleado para tratar:
-Formas recidivantes de la esclerosis múltiple (EM), con la inclusión del síndrome clínico aislado, la enfermedad recidivante-remitente y la enfermedad secundaria progresiva activa en adultos.
-EM primaria progresiva en adultos.
-No se sabe si OCREVUS es seguro y eficaz en niños.

El ocrelizumab (OCREVUS) pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en impedir que determinadas células del sistema inmunitario causen daños.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de ocrelizumab es en solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena). Se suele administrar una vez cada dos semanas durante las dos primeras dosis (en la semana 0 y en la semana 2), y después se administran las infusiones una vez cada 6 meses.
La inyección de ocrelizumab puede provocar reacciones graves durante la infusión y hasta un día después de recibirla. Es posible que le den otros medicamentos para tratar o ayudar a prevenir reacciones a la inyección de ocrelizumab. 
Un médico o un enfermero lo monitoreará estrechamente mientras recibe la infusión y durante al menos 1 hora después para proporcionarle tratamiento en caso de que se produzcan determinados efectos secundarios a la medicación. Es posible que su médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento o reduzca la dosis si experimenta algunos efectos secundarios. 
Informe a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o en las 24 horas siguientes a la infusión: 
Sarpullido; picazón; urticaria; enrojecimiento en el lugar de la inyección; dificultad para respirar o tragar; tos; sibilancias; sarpullido; sensación de desmayo; irritación de la garganta; dolor de boca o garganta; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los ojos, la boca, la garganta, la lengua o los labios; enrojecimiento; fiebre; fatiga; cansancio; dolor de cabeza; mareos; náuseas; o ritmo cardíaco acelerado. 
Llame a su médico de inmediato o busque atención médica de urgencia si experimenta alguno de estos síntomas después de salir del consultorio o centro médico.
El ocrelizumab puede ayudar a controlar los síntomas de la esclerosis múltiple, pero no cura la enfermedad. 
El médico le dará seguimiento de cerca para ver qué tan bien actúa en usted el ocrelizumab. Es importante que le diga al médico cómo se siente durante el tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de ocrelizumab y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico.
 También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog